Junto con el Mercat de la Trinitat hemos preparado un especial sobre el producto de temporada del mes. Este mes de junio es turno del PEPINO 💚🥒
Hablamos de sus propiedades nutricionales, cómo escogerlo y conservarlo, qué usos le podemos dar en la cocina y además te dejamos una receta ejemplo y un tip para contribuir a reducir el despilfarro aprovechando las pieles:
Encontrarás la publicación original en catalán en las redes de Mercat de la Trinitat . ¡No dejes de pasearte por ahí porque pronto lo colgaremos en formato vídeo y con showcooking incluido! 😘🎥👩🍳
Y si te animas a venir a la charla de hoy o de la próxima semana, te comento de lo que hablaremos:
De cómo poder llevar una alimentación saludable en familia sin tener que cocinar mil platos diferentes para cada miembro de la unidad familiar
Desmitificaremos también algunos mitos entorno a la alimentación infantil
Aprenderemos sobre las particularidades en este etapa y daremos respuesta a algunas problemáticas habituales
Hablaremos del BLW, BLISS, triturados o mixta: qué son, diferencias y parecidos, qué escoger
Y para que puedas llevar la teoría a la práctica, veremos ejemplos de menús, desayunos y meriendas saludables para que si os apetece, los podáis incorporar a vuestro día a día
¿A quién se dirigen las charlas?
A familias donde pronto llegará una criatura
A familias con criaturas entre 0-3 años
A personas que cuidan o trabajan con criaturas de 0-3 años
A personas interesadas en la alimentación en la primera infancia
A personas interesadas en la alimentación saludable en general, puesto que muchas cosas de las que hablaremos, las podemos aplicar también en nuestro día a día como personas adultas
La inscripción es gratuita y se realiza en las mismas escuelas.
Con @escolaefa_acellec, @ajelp, @llardumbo, @ebmsolsolet y @ebmlagranota
En las charlas y talleres de alimentación que suelo dar, la gente que asiste suele tener taaantas dudas sobre alimentación que el tiempo siempre se nos queda corto
Así que estoy súper contenta de tener la oportunidad de poder dar respuesta a muchísimas dudas habituales sobre alimentación:
¡Volvemos con una segunda edición del curso de nutrición y dietética!
Pese a que el curso tiene unos contenidos mínimos que hay que dar, le doy un poco la vuelta y lo adapto a las necesidades de las personas que suelen apuntarse. Para que veas un poco los contenidos, estos son algunos de los temas que tratamos en la edición anterior:
Mitos y dudas frecuentes sobre alimentación
Grupos de alimentos
El plato de la alimentación saludable y las raciones recomendadas
Cómo planificar menús
Compra saludable u aprendiendo a interpretar las etiquetas
Alimentación en el embarazo y la lactancia
Alimentación en edad pediátrica
Alimentación en la edad adulta y patologías frecuentes
Otros tipos de alimentación y tendencias
Y más y más cosas
¿Completito, verdad?
¿A quién va dirigido este curso?
A cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada por el mundo de la alimentación, nutrición y dietética (ya sea a nivel profesional y/o por interés personal y ganas de aprender cosas nuevas).
¿Qué precio tiene?
Pues no te va a costar nada. Se trata de un curso subvencionado, así que es gratuito (para conocer qué documentación hay que entregar y los requisitos para la bonificación contactar con Grup Essentia , que son los que saben de esto )
¿Y para qué me va a servir hacer este curso? para muchas cosas:
Para aprender cosas nuevas
Para despejar dudas habituales en tu lugar de trabajo si trabajas con alimentos y/o con personas que comen (por acotar el término )
Para dar respuesta a las dudas sobre alimentación que nunca has tenido oportunidad de preguntar
Para mejorar tus hábitos alimentarios (vale, este es mi objetivo oculto , que con el curso logres mejorar también tus hábitos alimentarios y los de tu entorno)
Y para conocer gente nueva. ¿Por qué no? En la edición anterior, formamos un grupo súper bonito, y aunque el curso era virtual, creo que logramos mucha cercanía y nos lo pasamos genial
➡️¿Quieres saber de qué hablamos l@s dietistas-nuticionistes cuando hablamos de alimentación saludable? 🤔
➡️¿Quieres saber cómo poder llevar una alimentación saludable en familia sin necesidad de tener que cocinar platos diferentes para cada persona?👨🍳
➡️¿Conoces algunos de los mitos entorno a la alimentación en la infancia y la adolescencia?👶👧🧑🦱
➡️¿Necesitas un poco de ayuda para resolver algunas de las dificultades, dudas o problemáticas habituales sobre la alimentación en estas etapas?🙆🙆🙆♂️😱
➡️¿Te gustaría disponer de algunos ejemplos prácticos de menús, desayunos y meriendas saludables para toda la familia (grandes y pequeñ@s)?🧆🍲
Pues sobre todo esto (¡y mucho más!) hablaremos en la charla «Alimentación saludable para pequeñ@s y grandes” que haremos este jueves en Gironella, en el marco del proyecto HEALTH-G!, ¡Un proyecto chulísimo 😍🤩 sobre alimentación saludable que llevarán a cabo durante todo el curso en Gironella!
Iniciamos con la charla:
📯Alimentación saludable para pequeñ@s y grandes👨👧
Bueno, pues ahora sí que sí. Ya estamos sumergiéndonos en pleno otoño: los días son cada vez más cortos, las calles se empiezan a llenar de hojas, ya vamos viendo escaparates con adornos de la castañada y de Halloween, los supermercados empiezan a poner los turrones (OH, WAIT! creo que llevan ahí desde finales de agosto. ¿Será que ya es Navidad?), llegan unas de mis frutas preferidas (caquis y chirimoyas, mmmm) y hay esa mezcla tan característica de gente en sandalias-y-rebequita y gente en tirantes-y-botas
Así que como ya es OCTUBRE y pleno otoño, le damos la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes
Recuerda que consumiendo vegetales de temporada podemos:
Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos).
Para que os sea más fácil dar con ellas , os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de OCTUBRE*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas!
Os tengo que confesar que este inicio de mes y de curso me ha cogido totalmente desprevenida, con mucho más trabajo que de costumbre por estas fechas.
Así que por H o por B, al final me he plantado a día 22 sin haber colgado las frutas y verduras que están de temporada este mes de SEPTIEMBRE
Bueno, pues aprovechando que hoy empieza oficialmente el otoño, me ha parecido que podría quedar hasta bien ubicado y contextualizado el post, aprovechando el cambio de clima, de ambiente, de estación, de productos de temporada Y YA TAL (así como excusa queda hasta creíble, ¿no? )
Bueno, como decía, como ya es OTOÑO Y SEPTIEMBRE, le damos la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes
Recuerda que consumiendo vegetales de temporada podemos:
Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos).
Para que os sea más fácil dar con ellas , os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de SEPTIEMBRE*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas!
Pues, parece mentira pero… ¡ya es JULIO! Este mes empiezan las vacaciones para muchas personas (a las que aún tenéis que esperar hasta agosto: ¡¡muchos ánimos, que ya queda menos!!).
Este último año (y pico) ha sido muy duro y agotador en todos los sentidos, así que esperemos que este verano nos permita a tod@s poder descansar y desconectar, que nos lo merecemos (desde aquí aprovecho para dar las gracias a todo el personal sanitario que sigue al pie del cañón y que seguramente, y desgraciadamente, no va a poder tener un verano tan tranquilo como parecía que íbamos a tener hace unas semanas ).
Pues como ya es JULIO, le damos la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes
Recuerda que consumiendo vegetales de temporada podemos:
Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos).
Para que os sea más fácil dar con ellas , os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de JULIO*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas!
Pues… ¡ya llegó el mes de JUNIO! Y con él, nos llegará el verano veranito en unos días! No sé vosotr@s, pero yo tengo unas ganas enooooormes de verano
Así que para darle la casi-bienvenida al verano, empezamos dándole la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes
Recuerda que consumiendo vegetales de temporada podemos:
Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos).
Para que os sea más fácil dar con ellas , os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de JUNIO*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas!
Parece mentira, pero…. ¡ya está MAYO aquí! Este mes ha empezado con un clima reguloncho (al menos por aquí por Catalunya), pero ya mañana empiezan a subir las temperaturas y llegan días de mucho sol y mucha primavera
Bueno, pero yo me pasaba por aquí no para daros el parte del tiempo sino para dar la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes
Consumiendo vegetales de temporada podemos:
Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos).
Para que os sea más fácil dar con ellas 🕵️♀️, os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de MAYO*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas!
Hoy damos la bienvenida al mes de ABRIL y lo hacemos con un súper día primaveral, soleado y a las puertas de las vacaciones de semana santa. Fantástico, ¿no? 🥳 Y damos también la bienvenida a las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes 🥬🍋🍊🍑🥰
Consumiendo vegetales de temporada podemos:
🍋 Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
🍊 Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
🍑 Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
🥬 Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos). Para que os sea más fácil dar con ellas 🕵️♀️, os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de ABRIL*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales 😉
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas! 😘
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Bueeeeeeno… y ya hemos llegado a la 6ª semana, así que con estos últimos menús, finalizan los ejemplos de menús saludables de otoño-invierno. Ohhhhhh! pero no os preocupéis, porque ahora cuando llegue la primavera, tendréis disponibles los ejemplos de menús de temporada primavera-verano🌺🌞 para que podáis tener ideas también para cuando llegue el calorcito (¡que ganas!) 😍
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 6 de temporada otoño-inverno 🍁⛄️(puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Hoy damos la bienvenida al mes de MARZO 🥳 (esperemos que este marzo no se parezca en nada al mes de marzo anterior y poco a poco vayamos saliendo de esta 🦠🦠pesadilla) y lo hacemos con las verduras, hortalizas y frutas que están de temporada este mes 🥦🍋🍊🥝🥰
Consumiendo vegetales de temporada podemos:
🍋 Disfrutar de alimentos saludables con más sabor (si se han recogido en su punto justo de maduración)
🍊 Ahorrar (suelen ser más baratos cuando es su temporada)
🥝 Sacarles todo su provecho nutricional (suelen aportarnos los nutrientes que más necesitamos en cada época del año)
🥦Cuidar de nuestro medio ambiente ayudando a reducir las emisiones de CO2 (más aún si son locales)
¿Todo ventajas, no?
¿Pero sabrías decirme qué frutas, verduras y hortalizas están de temporada este mes?
Hoy en día resulta difícil distinguir qué frutas, verduras y hortalizas corresponden a cada temporada, puesto que muchas de ellas podemos encontrarlas durante todo el año (bien porque vienen de otra partes del mundo o bien porque han sido guardadas en cámaras o producidas en invernaderos). Para que os sea más fácil dar con ellas 🕵️♀️, os adjunto dos imágenes con las frutas, verduras y hortalizas de este mes de MARZO*
*en la zona de clima mediterráneo entre Cataluña y Valencia. En zonas más frías la temporada se puede acortar y en zonas más cálidas se puede adelantar y alargar. Para conocer las temporadas en otros países, recomiendo consultarlo con expertos locales 😉
Y recuerda que lo recomendable es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día, así que… ¡a por ellas! 😘
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 5 de temporada otoño-inverno 🍁⛄️ (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Os propongo una plato único saludable y muy fácil y rápido de preparar:
SALTEADO DE CALABACÍN CON ESPAGUETIS INTEGRALES, REVUELTO DE HUEVO Y GUINDILLA
INGREDIENTES (por persona): 🍋 1 calabacín mediano (sí! por persona! las verduras deben ser el ingrediente principal de nuestros platos) 🍋Un puñado de espaguetis integrales (unos 30-60g en crudo y en función de las necesidades, no más. No se trata de hacer un plato de pasta con una muestra de calabacín, sino más bien al revés 😉) 🍋Un diente de ajo 🍋Guindilla o cayena al gusto 🍋1-2 huevos 🍋1-2 cucharadas soperas de AOVE 🍋Una pizquita de sal yodada
PREPARACIÓN: 🍋Hierve los espaguetis en abundante agua con sal 🍋Mientras, corta el calabacín y saltéalo a fuego medio en una sartén antiadherente. Cuando empiece a dorarse, añade el ajo laminado y la guindilla 🍋En otra sartén, prepara el revuelto de huevo 🍋Cuando los espaguetis estén cocinados (queda mejor si los dejas al dente), añádelos al salteado de calabacín 🍋Añade también el huevo revuelto, revuelve y saltea todo junto durante medio minuto
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 4 de temporada otoño-inverno 🍁⛄️ (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 3 de temporada otoño-inverno 🍁⛄️ (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Os propongo una receta buenísima y súper fácil de preparar:
SALTEADO DE TOFU Y VERDURAS CON PASAS, JENGIBRE Y CÚRCUMA
INGREDIENTES (por persona): Verduras en gran cantidad (en este caso yo he utilizado cebolla, calabacín y zanahoria) Tofu firme (unos 200g) Pasas (al gusto) Jengibre fresco (al gusto) Aceite de coco virgen (si no tienes, puedes utilizar AOVE – Aceite de oliva virgen extra) (1-2 cucharadas soperas) Una pizquita de sal yodada Una pizca de cúrcuma en polvo
PREPARACIÓN: Pocha la cebolla con el aceite de coco Agrega la zanahoria y el calabacín y saltea Cuando las verduras estén cocinadas, agrega el tofu cortado a dados, las pasas, el jengibre fresco rallado, la cúrcuma y la sal Remueve y saltea unos minutos hasta que el tofu empiece a dorarse Et voilà!
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 2 de temporada otoño-inverno 🍁⛄️ (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tal y como os prometí y ahora que por fin (🤔😅) ha llegado el frío (por estas latitudes estábamos teniendo un otoño bastante caluroso y atípico)…
…¡Regresa el menú saludable semanal descargable!🥳🥳
A partir de hoy y durante 6 semanas más de otoño e invierno, iré publicando un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo) de temporada de otoño-invierno 🍁⛄️, para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Igual que con los menús de primavera-verano, los menús de otoño-invierno también están pensados siguiendo la estructura del plato saludable:
Recuerda que los menús son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero que siempre puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos (¡y que sean saludables, por supesto. Nada de cambiar el tofu o el pollo por chorizo 😂!), adaptando así el menú a tus gustos, a los alimentos que sueles comprar, a los que tengas en casa, a los que te sientan mejor…
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores. Esto es algo que siempre recalco en los talleres familiares: toda la familia puede (debería) comer lo mismo (no es necesario preparar diferentes platos para cada comensal), peques incluidos, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la primera semana de otoño-invierno 🍁⛄️ (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Bueeeeeeno… y ya hemos llegado a la 8ª semana, así que con estos últimos menús, finalizan los ejemplos de menús saludables de primavera-verano. Ohhhhhh! pero no os procupéis, porque en otoño volveré a colgar algunas semanas más de ejemplos de menús para que podáis tener ideas también para cuando vuelva el frío (menús de temporada otoño-invierno) 😍🍂☃️
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 8 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 7 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 6 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 5 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el próximo lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 4 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Como todos los viernes, tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el siguiente lunes.
Como os comenté en el primer post de los menús semanales, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 3 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Como todos los viernes (bueno, desde la semana pasada jeje), tenéis disponible un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el siguiente lunes.
Como os comenté en el post anterior, los menús están pensados siguiendo la estructura del plato saludable (si quieres saber de qué se trata, tienes un ejemplo aquí) y son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero siempre puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos.
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 2 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
Lo prometido es deuda, así que aquí va la receta que os prometí de cebiche (o ceviche, se puede escribir de las dos maneras) vegano.
Aún me acuerdo de la primera vez que probé el cebiche de pescado, hará unos 15 años. Y fue amor a primer sabor total. Me fascinó el toque fresco que aportaba el cilantro y la lima al pescado, combinado con el toque picante del ají (chile) 🥰🌶
Y hace un par o tres de años se cruzó por mi vida la receta de la versión vegana del cebiche. En un primer momento dudé de que la receta llegara a parecerse a la original de pescado, pero cuando la probé me enamoré de nuevo. Tanto que diría que incluso me gusta más la versión con palmitos que la clásica de pescado 😉
Esta versión vegana contiene una buena cantidad de vegetales, así que puedes comerla como entrante, primer plato o como guarnición y acompañarla con un poco de proteico (legumbres, huevo, pescado o carne magra) y algún farináceo (cereal integral o tubérculo. Recomendación: si la acompañas con boniato la combinación ya es perfecta 😍). Yo acompañé el cebiche con unos fríjoles (que al ser legumbre cuentan como proteico y farináceo a la vez) con cilantro picado, la combinación queda muy bien y además el menú sigue siendo vegano.
¿Te animas a probarla y me cuentas qué te ha parecido?
Bueeeeno, por fin me animo a iniciar una sección que llevaba tiempo pensando en publicar. Es una petición que soléis hacerme al finalizar muchos talleres y formaciones, así que hoy por fin sale a la luz 🥳
A partir de hoy y todos los viernes durante las próximas 8 semanas, iré publicando un ejemplo de menú saludable para toda la semana (de lunes a domingo), para que el fin de semana podáis planificar la lista de la compra y así empezar con todo preparado el siguiente lunes.
En cuanto a los menús, están pensados siguiendo la estructura del plato saludable:
Recuerda que los menús son solo una guía para que puedas planificarte mejor la semana y comer de manera saludable, pero que siempre puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades: cambiando el proteico, las verduras y/o el cereal/tubérculo por otros ingredientes que formen parte del mismo grupo de alimentos (¡y que sean saludables, por supesto. Nada de cambiar el tofu o el pollo por chorizo 😂!), adaptando así el menú a tus gustos, a los alimentos que sueles comprar, a los que tengas en casa, a los que te sientan mejor…
Son menús que sirven para toda la familia, tanto peques como mayores. Esto es algo que siempre recalco en los talleres familiares: toda la familia puede (debería) comer lo mismo (no es necesario preparar diferentes platos para cada comensal), peques incluidos, tan solo hay que adaptar texturas y/o cantidades en función del hambre y las necesidades de cada persona.
Aquí va el ejemplo de menú para la semana 1 de temporada primavera-verano 🌺🌞 (puedes descargarte el menú con más calidad en el enlace siguiente):
Para los desayunos y meriendas, podéis optar por cualquier alimento saludable, por ejemplo: fruta, yogur natural o griego natural, frutos secos o semillas en crudo o tostadas, humus, queso, pan integral, copos de avena u otros cereales integrales sin azúcares añadidos, alguna hortaliza… o cualquier otro alimento saludable. El único consejo para que un desayuno o merienda sea saludable es que esté compuesto por alimentos saludables 😉
Puedes utilizar los comentarios para preguntarme cualquier duda sobre el menú o sobre la receta de alguna de las propuestas.
🍋 El otro día tenía antojo de pizza 🍕pero me había quedado sin harina para poder preparar la masa (suelo hacerla de harina integral de espelta o de trigo, pero los pocos días que he salido a comprar no me ha sido posible conseguirla. La harina es el nuevo papel higiénico 😅). Pero como estaba dispuesta a hacer pizza sí o sí, me animé a preparar la base con la única harina que me quedaba en casa: harina de garbanzos.
🍋 Hoy en día es cada vez más fácil encontrar esta harina en supermercados, tiendas de barrio con oferta de alimentos de consumo menos mayoritario o en tiendas on-line. También puedes prepararla en casa a partir de garbanzos secos, pero necesitarás un procesador de alimentos muy (pero muy) potente si no quieres acabar con las cuchillas o el motor de tu procesador hecho añicos 😉
🍋 La harina de garbanzos es muy versátil, y además de utilizarla para preparar esta receta, la puedes utilizar para elaborar creps, tortillas veganas sin huevo, hamburguesas o croquetas vegetales, para rebozar, para repostería saludable y para un montón de recetas más. Así que si estás pensando que si compras o preparas harina de garbanzos para una sola pizza se va a quedar muerta de risa en la despensa, échale mano a estas ideas y ya verás que en unas pocas semanas te apetece comprar i preparar más.
🍋 La base de pizza con harina garbanzos es súper fácil de preparar, al ser de legumbres es muy nutritiva y además, ¡está buenísima! 😍 Y si los “toppings” que utilizas para preparar la pizza son saludables, tu pizza será también saludable.
🍋 Como la base es de legumbre y rica en proteínas e hidratos, la recomendación es que la prepares de verduras y la acompañes con una ensalada, un gazpacho o una crema de verduras para complementar la ración de este grupo de alimentos 🥦 y así obtener un menú saludable.
🍋 Si además de queso quieres añadirle algún alimento proteico más (como salmón ahumado, atún o caballa al natural, huevo duro rallado, pollo o pavo a la plancha, gambas…), te recomiendo que los pongas como ingrediente minoritario, ya que la harina de garbanzos ya nos aporta la proteína que necesitamos (el garbanzo es una legumbre con una proteína muy completa).
🍋 Te paso la receta de la pizza que preparé yo para que te animes tú también a prepararla:
La Asociación del Comercio y empresas de Trinitat Nova ha lanzado un proyecto de breves videos para hacer llegar a las personas que estamos confinadas en casa una serie de consejos prácticos sobre diferentes temáticas (salud, bienestar, cura personal, etc.).
Para la temática de alimentación saludable, han querido contar conmigo, así que hemos elaborado este video con unos breves consejos sobre alimentación saludable para un confinamiento saludable:
Recuerda:
1Si quieres que tu alimentación sea saludable, compra solo alimentos saludables 🍓. Si compras alimentos no saludables (patatas chips, galletas, helados, etc.), tarde o temprano acabarás comiéndolos (y en la situación excepcional en la que estamos, en la que pasamos por una montaña rusa en la que alternamos ratos de estrés, ansiedad, angustia, miedo, aburrimiento…, seguramente será más bien temprano que tarde 😉) por lo que tu alimentación no será del todo saludable y tu salud se puede resentir. Es sencillo: si no lo compro, no me lo puedo comer 😘
2 Para evitar picar (especialmente alimentos que no sean saludables), nos puede ser útil re-aprender a diferenciar el hambre real del hambre emocional (la gula) para:
🤤Comer cuando tengas hambre real (come siempre algún alimento saludable, el que quieras. Si el que comes es saludable, tu alimentación será saludable).
🤭Buscar alguna otra actividad (que no sea comer) cuando el que tengas sea hambre emocional.
Si lo qué necesitamos es calmar lo que estamos sintiendo (estrés, angustia, aburrimiento, etc.), la comida no nos ayudará a calmarlo, puesto que no se trata de una necesidad de alimento sino de una necesidad emocional. ¿Qué puedes hacer entonces? realizar alguna actividad que te ayude a calmar esa emoción o sensación. Por ejemplo:
😱Si lo que tienes es estrés, ansiedad o angustia ➡️ puedes buscar alguna actividad que te ayude a relajarte: escuchar música, leer, bailar, pintar, meditar, etc.
😪Si estás aburrida o aburrido ➡️ puedes buscar alguna actividad entretenida: ordenar armarios, pintar, jugar a algún juego de mesa, cocinar recetas saludables para la próxima comida, hacer deporte, etc.
¡Recuerda que la comida no llenará ese vacío emocional!
3 Si dispones de más tiempo para cocinar, puedes innovar y buscar nuevas recetas saludables. Estas semanas las redes sociales van repletas de ideas! Par saber si la receta que has encontrado es o no saludable, fíjate en que todos los ingredientes que se tengan que usar sean saludables (te puede servir de guía el listado de compra saludable que se adjunta en el video). Si tienes dudas sobre si alguno de los ingredientes es o no saludable, o si no sabes por qué alimentos se puede sustituir alguno de los ingredientes, escríbeme un comentario adjuntando el link a la receta y lo comentamos😘
4 BONUS TRACK: recuerda combinar la alimentación saludable con la práctica habitual de actividad física, siempre adaptada a tu estado físico.
Espero que estos consejos te ayuden a poder cuidarte durante estas semanas de no-normalidad.
Hoy hemos merendado sorbete casero de fresas 🍓🍓🍓😍😍😍
Buenisísimo y muuuy fácil de hacer (ideal para preparar una receta saludable con l@s peques 👧🏻👦🏽)
INGREDIENTES: solo necesitas fresas (aunque si te gusta más dulce, puedes añadirle plátano)
PREPARACIÓN: 🍓Lava y corta en rodajas las fresas (y el plátano, en caso de que quieras más dulzor)
🍓Dispón las rodajas en un tupper y mételo en el congelador (un mínimo de 8-10h)
🍓Saca el tupper del congelador y déjalo a temperatura ambiente unos 2-5 min
🍓Pon las rodajas congeladas en el vaso de la trituradora y tritura hasta obtener la textura de sorbete
🍓Sírvelo en un bol o vaso formando bolas
Variaciones: puedes añadirle unas 🌱hojas de menta para aportarle un toque diferente, decorarlo con coco rallado, 🥜frutos secos picados… ¡al gusto! 😘
TIPS CORONAVIRUS: 🦠Aunque no se ha demostrado la transmisión directa del coronavirus a través de los alimentos, siempre se aconseja desinfectar los vegetales que se vayan a consumir crudos. Basta con dejarlos unos minutos (entre 5 y 10 según el producto) en remojo con abundante agua y unas gotas de desinfectante (por ejemplo lejía apta para la desinfección de vegetales) 🦠Es una receta genial para evitar que se te estropeen las fresas que no vayas a consumir próximamente (la idea es comprar gran cantidad cuando salgas a comprar y congelar las que no te vayas a comer pronto. De este modo puedes salir a comprar menos veces y seguir consumiendo fruta)
Esta tarde seguimos con los nuevos 👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳 (edición 2020!)
El tema de este mes es “BATCH COOKING”.
Si te estás preguntando qué 😈 es esto del batch-cooking, o si ya dominas la palabra pero no sabes cómo llevar el concepto a la práctica y/o necesitas más ideas, este taller es para tí 😍
Como siempre, iniciaremos con la teoría y acabaremos llevándola a la práctica con las recetas saludables que prepararemos con Julia 👩🍳👨🍳😍
¡Te esperamos! 🥑🥝👩🍳 📅Jueves 23 de enero 2020 ⏰19-21h 🏣 Centro Cívico Sant Ildefons
Esta tarde haremos el último 👩🍳TALLER DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳del año (que no del curso, en enero volvemos con más temas y más recetas!)
El tema de este mes es “INGREDIENTES PARA UNA NAVIDAD SALUDABLE”. Síííí, lo sabemos, es un tema muy original e innovador 🤣🤣
Pero no está de más volver a recordar algunos consejos para poder disfrutar de unas felices y saludables fiestas de Navidad. Y para coger ideas de aperitivos, platos y postres dulces saludables de Navidad🎄☃️
Como siempre, iniciaremos con la teoría y acabaremos llevándola a la práctica con las recetas saludables que prepararemos con Julia 👩🍳👨🍳😍
¡Te esperamos! 🥑🥝👩🍳 📅Jueves 12 de diciembre 2019 ⏰19-21h 🏣 Centro Cívico Sant Ildefons
¡OJO AL DATO! ¡NUEVOS CURSOS (SUBVENCIONADOS) PARA PROFESIONALES!
🤔¿Sabes cuál es la diferencia entre una alergia y una intolerancia alimentaria?
👧¿Trabajas como monitor/a de comedor y tienes niñ@s con alergias y/o intolerancias a tu cargo y no sabes qué tienes que hacer o cómo gestionarlo?
🥗¿Trabajas como cocinero/a, camarero/a, en una tienda de alimentos, etc. o gestionas un negocio de alimentación y te suena que hay una normativa sobre alérgenos pero no sabes muy bien en qué consiste o cómo aplicarla y llevarla a la práctica?
🦠¿Necesitas formarte y/o actualizarte en manipulación de alimentos?
¡Tengo la solución para tí! Este mes de octubre tienes la oportunidad de formarte y actualizarte de una manera amena, divertida y práctica en “Alergias e intolerancias alimentarias” y/o en “Manipulación de alimentos”.
Estaré ofreciendo estos dos cursos (subvencionados al 100% para trabajadoras/s y autónomas/s, y para personas en situación de desempleo) los lunes y miércoles del 14 al 30 de octubre (de 9 a 14h) en Sant Cugat. ¡Todavía quedan plazas libres!
¡Este curso volvemos con una nueva edición de talleres en los Mercados de Cornellà!
La próxima semana me encontrarás a los mercados de los barrios de Cornellà de Llobregat realizando un taller de alimentación saludable que se engloba dentro de la propuesta de salud y deporte en los CAPs:
🥕Martes 8/10 en el Mercado de San Ildefonso (11 a 12h) 🥦Miércoles 9/10 en el Mercado Marsans (11 a 12h) 🌶Jueves 10/10 en el Mercado del Centro (11 a 12h)
Si quieres saber como diseñar una comida o cena saludable, qué ingredientes puedes utilizar y cuáles es mejor evitar, cuáles son las mejores combinaciones y proporciones de alimentos, si quieres nuevas ideas de platos saludables y/o si quieres resolver dudas sobre alimentación… ¡invitada/o estás a apuntarte al taller!
🏃♀️🏃♂️¡Corre que es una actividad gratuita, pero con plazas limitadas!
Arrancamos el curso con una nueva edición del ¡👩🍳TALLER DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes alargaremos algo más las vacaciones a través del paladar con un «VIAJE GASTRONÓMICO POR LOS PLATOS SALUDABLES DEL MUNDO» 🏝🏜🏯
El otoño está a punto de llegar y con ella van quedando atrás los recuerdos de las vacaciones de verano. ¿Te gustaría poder revivir algunas vivencias recordando algunos sabores? ¿Este verano has hecho turismo local y te has quedado con las ganas de conocer otras culturas? ¿Quieres saber cómo y qué se come en todo el mundo?
Pues ven al
taller y disfruta de un viaje gastronómico de colores y sabores del
mundo. ¡Corre que quizás será el último viaje de este verano! 😉
🌍Veremos qué y cómo se come por el mundo 🥙Conoceremos platos saludables de los diferentes continentes 🎎Descubriremos a través de algunos fotógrafos cómo es la alimentación habitual de las personas de diferentes países y regiones 👩🍳Y
por último preparamos recetas de uno de los países donde según algunos
rankings se come de manera más saludable. ¿Adivinas cuál puede ser?
¡Te esperamos! 🥑🥝👩🍳 📅Jueves 19 de septiembre 2019 ⏰19-21h 🏣 Centro Cívico San Ildefonso
¡Mañana tenemos el último 👩🍳TALLER DE
COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳 de este curso (en septiembre
regresamos de nuevo)!
Este mes, y ya con el buen tiempo encima, hablaremos de… “Tuppers y pícnics saludables!”
¿Eres de
l@s que piensas que un picnic sin una bolsa de patatas fritas de aperitivo no
es un picnic? ¿Te gustaría tener ideas de aperitivos y opciones saludables para
ir de picnic? ¿Sabes cómo preparar un tupper saludable? ¿Quieres ideas para pasar
el día en la playa o la montaña, hacer varias comidas ahí y no morir en el
intento? ¿Eres más de bocadillo de que de tupper y te gustaría ampliar las
opciones de bocadillos saludables con nuevas ideas?
¡Pues este taller es para ti! ¿Por qué? Pues porque…
🍛Conoceremos qué ingredientes usar y en qué proporciones para preparar un tupper saludable
🍱Daremos ideas de menús de tupper saludables
🥡Hablaremos de cuál es el mejor recipiente para transportar los alimentos y en qué debemos fijarnos para escogerlo
🥙Daremos ideas de bocadillos saludables
🥗Y por último llevaremos la parte teórica a la práctica: prepararemos recetas de aperitivos y tuppers saludables para poder disfrutar de un picnic sano. Tu solo tendrás que preocuparte de escoger si lo llevarás a la playa o a la montaña 😉
¿Tienes planes para el fin de semana que viene? ¿No? Porque tengo un plan para ti….
Este domingo día 2 de junio se celebra en Rajadell (un pueblo precioso, si no lo conoces, no te pierdas la oportunidad de visitarlo!) la feria de productos de la tierra. La temática de este año son los cereales y han contado conmigo para realizar una charla sobre este grupo de alimentos.
Durante la charla hablaremos de… 🌾 La vida que hay más allá del trigo (y del arroz) 🍞 Como distinguir un cereal verdaderamente integral de uno refinado y de cómo interpretar las etiquetas 😈 Si es el gluten el nuevo demonio y qué alternativas sin gluten tenemos dentro de este grupo de alimentos 🎋De los pseudocereales: qué son y qué propiedades nutricionales tienen 🍚Del arroz y el arsénico (y de cómo reducir al máximo su presencia en el arroz)
¿Te animas a visitar Rajadell, pasear por la feria (¡habrá un montón de actividades!) y asistir a la charla? Pues ya tienes plan para el fin de semana que viene 😉
📅Domingo 2 de junio 2019 ⏰12h 🏣 Sala de plens de l’Ajuntament de Rajadell
¡Esta tarde continuamos con los 👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes hablaremos de… “Verduras y hortalizas de todos los colores y para todos los gustos”
¿Eres de l@s que piensas que comer verdura es aburrido? ¿Crees que comer verdura significa solo comer ensalada o acelgas hervidas? ¿Te gustaría aumentar el consumo de verduras y hortalizas pero no sabes cómo?¿Sabes que es la okra, la guatila, el daikon o la salicornia? ¿Has visto alguna vez una zanahoria morada? ¿Sabes qué son el kimchi y la chucrut y qué beneficios tiene su consumo para la salud?
¡Pues este taller es para ti! ¿Por qué? Pues porque…
🥬Conoceremos verduras y hortalizas de nombres exóticos y de varias partes del mundo
🥕Hablaremos de qué nutrientes nos aportan las verduras y las hortalizas
🥦Daremos trucos e ideas para aumentar su consumo
🌶Conoceremos sus temporadas
🥗Y por último daremos ideas de recetas a base de verduras para que veas que pueden ser de lo más sabrosas y originales
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables utilizando las verduras y hortalizas como ingrediente principal 😉
Este jueves por la tarde tenemos cita de nuevo con los ¡👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes de abril hablaremos de… “Legumbres: curiosidades, propiedades y trucos para comerlas más y mejor»
🌐¿Sabías que la FAO declaró el año 2016 como el año internacional de las legumbres? ¿quieres saber por qué?
🍛¿Sabes cómo combinar las legumbres con otros alimentos para sacarles el máximo rendimiento nutricional?
🥫¿Sabes qué legumbres tienen todos los aminoácidos esenciales y por lo tanto no es necesario combinarlas con otros alimentos para obtener una proteína de alta calidad?
🤔¿Conoces la soja texturizada, la heura y el tempeh? ¿Quieres saber cómo prepararlos?
🍲¿Quieres algunos trucos para poder consumir más legumbres y para que te sienten mejor?
Ven al taller y da respuesta a todas estas preguntas ¡y a muchas más! 😉
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables. ¡Mmmmm!
Recuerda que solo se abren 14 plazas por taller y como es un taller organizado por el Ayuntamiento de Cornellà, en caso de que se agoten las plazas, se dará preferencia a las ciudadanas y ciudadanos de Cornellà. Inscripciones por mail a vroldanv@aj-cornella.cat o llamando al 933770212 (Ext.: 1797).
¡Te esperamos! 🥑🥝👩🍳
📅Jueves 11 de abril de 2019 ⏰19-21h 🏣 Centre Cívic Sant Ildefons
Mañana jueves por la tarde tenemos cita de nuevo con los ¡👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes hablaremos de… “Los mil y un cereales y tubérculos: más allá del trigo y la patata»
🌾¿Hay vida más allá del trigo?
🍚Además del trigo y el arroz ¿Sabrías nombrar al menos 5 cereales más?
🍞¿Sabes cómo distinguir un cereal integral de uno refinado?
😈¿Es el gluten el nuevo demonio?
🍠¿Sabes qué son los cubios, las arracachas o el ulluco?
Ven al taller y da respuesta a todas estas preguntas ¡y a muchas más! 😉
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables. ¡Mmmmm!
Recuerda que solo se abren 14 plazas por taller y como es un taller organizado por el Ayuntamiento de Cornellà, en caso de que se agoten las plazas, se dará preferencia a las ciudadanas y ciudadanos de Cornellà. Inscripciones por mail a vroldanv@aj-cornella.cat o llamando al 933770212 (Ext.: 1797).
🤔¿Sabes cuál es la diferencia entre una alergia y una intolerancia alimentaria?
👧¿Trabajas como monitor/a de comedor, tienes niños/as con alergias y/o intolerancias a tu cargo y no sabes qué tienes que hacer o cómo gestionarlo?
🥗¿Trabajas como cocinero/a, camarero/a, en una tienda de alimentos, etc. o gestionas un negocio de alimentación y te suena que hay una normativa sobre alérgenos pero no sabes muy bien en qué consiste o cómo aplicarla y llevarla a la práctica?
👾 ¿Necesitas formarte y/o actualizarte en manipulación de alimentos?
¡Tengo la solución para ti! Este mes de febrero y marzo tienes la oportunidad de formarte y actualizarte de una manera amena, divertida y práctica en “Alergias e intolerancias alimentarias” y/o en “Manipulación de alimentos”. Estaré ofreciendo estos dos cursos (subvencionados al 100% para trabajadoras/s y autónomas/s) los martes y jueves en Sant Cugat. Todavía quedan plazas libres!
Este jueves por la tarde continuamos con los ¡👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes hablaremos de… “Curiosidades y mucho más sobre los huevos y la carne”:
🥚¿Cuántos huevos crees que puede comer como máximo una persona a la semana? ¿Sabes qué significan los números imprimidos en la cáscara de los huevos? ¿Son más nutritivos los huevos blancos o los rubios? ¿Quieres saber como reconocer un huevo en mal estado sin tener que romper la cáscara?
🍗¿Es cierto que la carne roja es cancerígena? ¿Las hamburguesas caseras pueden ser saludables? Conoces que son los Meat Free Monday o lunes sin carne?
Ven al taller y da respuesta a todas estas preguntas y a muchas más, que el tema tiene muchos huevos! 😉
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables. ¡Mmmmm!
Recuerda que solo se abren 14 plazas por taller y como es un taller organizado por el Ayuntamiento de Cornellà, en caso de que se agoten las plazas, se dará preferencia a las ciudadanas y ciudadanos de Cornellà. Inscripciones por mail a vroldanv@aj-cornella.cat o llamando al 933770212 (Ext.: 1797).
¡Te esperamos! 🥑🥝👩🍳
📅Jueves 17 de enero de 2019
⏰19-21h
🏣Centre Cívic Sant Ildefons
🤔Si tienes dudas sobre cómo tiene que ser la alimentación en la infancia
😱Si te cuesta planificar cenas y menús saludables para toda la familia
🥪Si necesitas ideas de desayunos y meriendas saludables para tus hijas/hijos, sin zumos, dulces, lácteos azucarados o embutidos (Yes we can!😂)
🤩Si quieres saber si ese producto que tanto se anuncia es saludable para las niñas/os
🍳Si no sabes cuántos huevos se pueden comer a la semana y/o tienes más dudas sobre los alimentos
Ven este viernes a la Escola Congrés-Indians. Impartiremos una charla-taller sobre ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA en el que resolveremos estas y otras muchas más dudas. 📅 Viernes 16 de noviembre 2018 ⏰ 18.30h 🏣 Escola Congrés-Indians (Barcelona)
¡Esta tarde continuamos con los 👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Este mes hablaremos de… “¡Todo un mundo de frutas!”
¿Eres de l@s que cuando piensas en una fruta te vienen solo unos pocos nombres a la cabeza? ¿Piensas que hay frutas que es mejor no comer para no engordar? ¿Crees que es una buena (o mala) costumbre comer la fruta como postre? ¿Opinas que comer fruta es aburrido? ¿Eres fan de los smoothies y batidos de frutas porque piensas que son “lo más”?
¡Pues este taller es para ti! ¿Por qué? Pues porque…
🍈Conoceremos frutas de varias partes del mundo
🍒Hablaremos de qué nutrientes nos aportan las frutas
🍊Expondremos cuál es la mejor manera de comerlas
🍓Desterraremos unos cuantos mitos entorno a ellas
🍍Y por último daremos ideas de recetas a base de frutas para que veas que pueden ser de los más sabrosas y originales
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables utilizando las frutas como ingrediente 😉
Este mes se han agotado las plazas el mismo día de la apertura de inscripciones (¡Muchísimas gracias por la súper acogida!), así que si no quieres perderte ningún otro taller, puedes enviar un mail a vroldanv@aj-cornella.cat o llamar al 933770212 (Ext.: 1797) para ser la primera o el primero en enterarte de la próxima convocatoria.
Recuerda que solo hay 14 plazas por taller y que como es un taller organizado por el Ajuntament de Cornellà, en caso de que se agoten las plazas, se dará preferencia a las ciudadanas y ciudadanos de Cornellà.
Mañana jueves día 8 de noviembre, a las 12h, me encontrarás delante del Mercat de la Trinitat realizando una charla taller sobre alimentación saludable.
La temática elegida para esta ocasión es muy dulce muy dulce: “Un mundo demasiado dulce”🍩🍡🍭
¿De qué hablaremos? 🍦De las cantidades máximas de azúcar que se recomienda no sobrepasar al día 🥫Del azúcar oculto en los alimentos (escondido en sitios que ni te imaginarías y bajo muchos nombres) 🍧De los edulcorantes y otros endulzantes, y de si sirven realmente como alternativa saludable 🍨Y para finalizar daremos ideas de alternativas dulces saludables
🥝 Un ciclo de talleres sobre alimentación saludable en los que descubriremos juntas y juntos un montón de curiosidades sobre los alimentos, hablaremos de mitos alimentarios, de cómo interpretar las etiquetas, de la publicidad engañosa en torno a los alimentos (y daremos las herramientas para evitar caer en la trampa), de cómo hacer una compra saludable, planificaremos menús saludables para poder llevarlos a la práctica, propondremos y prepararemos recetas y alternativas saludables… ¡y mucho más!
Todos los lunes de 15.30 a 16.30 en el Casal Cívic Cornellà Fontsanta.
¡Empezamos de nuevo con los 👩🍳TALLERES DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE👨🍳!
Para este curso 2018-19 tenemos novedades frescas (¿qué será será?🤔en el taller lo descubriremos)
Ya están abiertas las inscripciones para el taller que realizaremos este jueves 18 de octubre.
Este mes el tema sobre el que trabajaremos es… «Hablemos de aceites y grasas. ¿Saludables o no saludables?».
Concretamente hablaremos de los mitos alrededor de las grasas, de las grasas buenas buenísimas y de las grasas malas malísimas, pero también de las grasas supuestamente malas y de las supuestamente buenas. ¿Cuáles serán las lobas con piel de corderas? Lo resolveremos en el taller 😏
Como siempre, empezaremos con la parte teórica y acabaremos llevándola a la práctica elaborando recetas saludables con grasas de las buenas buenísimas
La asistencia al taller es gratuita, solo hay que inscribirse previamente enviando un mail a vroldanv@aj-cornella.cat o llamando al 933770212 (Ext.: 1797). Solo hay 13 plazas (y como es un taller organizado por el Ajuntament de Cornellà, en caso de agotarse las plazas, se dará preferencia a las ciudadanas y ciudadanos de Cornellà).
Mitos, mitos y más mitos alimentarios. ¿Te apetece que desterremos algunos?
La semana que viene me encontrarás en Ciutat Meridiana haciendo un repaso a los 10 mitos alimentarios más famosos (y habrá espacio para que me podáis preguntar sobre muuuuchos otros más).
¿Te animas?
Será el próximo jueves día 18 de octubre a las 12.30h en la Avinguda Rasos de Peguera, 27 (en Barcelona).
¡Iniciamos el curso con un montón de actividades!
La semana que viene me encontrarás en los mercados de barrio de Cornellà de Llobregat realizando un taller de alimentación saludable que se engloba dentro de la Semana del Corazón 2018:
Miércoles 3/10 en el Mercat Marsans Jueves 4/10 en el Mercat del Centre y el Viernes 5/10 estará mi compañera Quanima Nutrición en el Mercat de Sant Ildefons
Si quieres saber cómo es una alimentación saludable, cómo diferenciar entre los alimentos sanos e insanos, interpretar las etiquetas de los alimentos y saber cómo realizar una compra saludable… invitada/o estás a apuntarte al taller. ¡Corre que es una actividad gratuita, pero con plazas limitadas!